Es desagradable, tiene mal olor y perjudica tu salud, muchos de los propietarios tienen que lidiar con la pesadilla de la humedad en casa.
Desafortunadamente, no siempre es fácil de resolver y, a menudo, resulta de defectos estructurales en la casa, lo que puede requerir cierta inversión en obras. Sin embargo, hay algunas medidas sencillas que todos podemos tomar para prevenir o minimizar la humedad en interiores.
Estas son las 8 causas más comunes de la humedad y cómo puedes evitarlas
1. Condensación
A veces, la humedad excesiva en el interior puede causar moho. Puedes evitarlo si mantienes tu casa bien ventilada, abriendo las ventanas y encendiendo los ventiladores después de cocinar o ducharte. Tapa las sartenes cuando cocines e invierte en un sistema de ventilación de calidad, tanto en la cocina como en el baño. Un deshumidificador también puede hacer maravillas en una casa húmeda.
2. Plomería de mala calidad
Una simple fuga en la tubería puede crear un problema importante de moho, por lo que es esencial que verifique que todas las tuberías estén secas y bien selladas. También asegúrese de que todos los grifos y cabezales de ducha cierren completamente. ¿Dentro de las paredes hay tuberías corroídas? ¿Están en buen estado las tuberías de desagüe de los baños? Un fontanero profesional es la persona idónea para analizar estas situaciones.
3. Canaletas obstruidas
Otra forma de acumulación de agua en las casas son las canaletas obstruidas. Confirmar que el techo esté en buen estado y que las canaletas estén limpias para que el agua de lluvia no ingrese a la casa;
4. Ventanas y puertas defectuosas
La acumulación de agua puede deberse a problemas con las ventanas y puertas. Si las cercas están corroídas, la madera comenzará a pudrirse o agrietarse, con consecuencias desastrosas. Examine las puertas y ventanas de su casa y busque la disposición más adecuada.
5. Chimeneas abiertas
Por muy agradable que pueda ser una chimenea, también puede ser la causa de la temida humedad. Las chimeneas abiertas pueden permitir que el agua de lluvia entre y penetre en el edificio. Por lo tanto, asegúrese de que su chimenea esté debidamente preparada para mantener el agua fuera y mantenerla adecuadamente.
6. Casas mal calentadas
No calentar tu casa puede ser una forma de ahorrar, pero pagarás un precio mucho más alto a largo plazo. El aire frío absorbe menos humedad que el aire más cálido, por lo que las casas frías producen más condensación, dañando la estructura de la vivienda y la salud de quienes viven allí. Los grandes cambios de temperatura agravan el problema. Lo ideal es calentar constantemente tu casa, utilizando un temporizador o un sistema de calefacción inteligente. Sin embargo, asegúrate de que tu contrato de luz sea el ideal para este tipo de necesidades.
7. Limpieza insuficiente
Es más fácil encontrar moho en hogares con poca limpieza y desorden. Limpie las zonas húmedas, como el baño o la cocina, con un detergente suave y séquelas con un paño limpio. No deje toallas mojadas o húmedas o paños de cocina tirados por la casa. Si la silicona de la bañera o la ducha crea moho, debes eliminarla. Finalmente, limpie la silicona con regularidad y reemplácela de vez en cuando.
8. Inundaciones
Puede parecer obvio, pero las casas en áreas propensas a inundaciones pueden ser particularmente vulnerables a la humedad. Independientemente de dónde viva, asegúrese de que sus grifos estén bien cerrados para evitar inundaciones accidentales.
Como se mencionó al principio de este artículo, además de las pérdidas económicas que causan la humedad y el moho, pueden causar problemas de salud como el asma.
El asma afecta a unos 150 millones de personas en todo el mundo. En Portugal, alrededor de 600 mil adultos y niños sufren este problema, que se ve seriamente agravado por la humedad.